Ricardo A. Pinto

Sistemas de Gestión e Informática

Contáctame

(+569) 9
@anexa.cl

    Image

    Nacido en:

    Chile, Región Metropolitana
    Puente Alto

    Experiencia:

    +30 Años

    Tipo persona:

    Generación X

    Hola, saludos

    Soy especialista en electrónica en sistemas
    digitales y microprocesadores, así también
    en sistemas de gestión, con más de 30 años
    de experiencia, actualmente en desarrollo de
    ingeniería.

    PRIMEROS PASOS
    Perteneciente a la generación X: "Indiferentes a la presión social, al dinero y al estatus", según Douglas Coupland. Sin embargo, él nunca vivió en Chile ni conoció la cultura de este país. En lo personal, diría que nací —según mi percepción— unos ocho años tarde. Aun así, "se hace lo mejor que se puede con lo que se tiene".
    Soy el segundo de tres hermanos, en el seno de una familia tradicional: madre dedicada al hogar y padre trabajador. Esto me dio mucho tiempo para desarrollarme solo... (Típico del hermano del medio) y también para causar problemas, algunos graves según los estándares de esa época. Siempre fui extremadamente curioso, especialmente respecto al funcionamiento de la tecnología en los años '70. Se decía que, "con un destornillador era un peligro"; mi madre, al llegar mi padre, solía decirle: "desarmó el teléfono (la radio, el tocadiscos, etc.) otra vez".
    Así comenzó todo. Ante los constantes desastres en casa, mi padre decidió "ocuparse de mí" llevándome a su oficina. Era un lugar fascinante, lleno de máquinas extrañas, cables, botones, pantallas, cintas, tarjetas y un constante ruido mecánico. Era un centro de cómputo con equipos IBM de diverso tipo (MainFrame) System/370. Allí se procesaban los datos y pagos de funcionarios del gobierno, entre otras entidades que, por su naturaleza, no mencionaré. Así mi mundo cambió, se fortaleció la curiosidad y comencé las lecciones en informática y electrónica de mano de mi progenitor.
    Han pasado ya muchos años desde aquellos primeros pasos, aún permanece la nostalgia del recuerdo. de mi primer instructor que a pesar de sus debilidades me enseñó que: "no existe desafío alguno que  no pueda superar", esto con algo de tiempo, la información adecuada y la determinación para alcanzar los objetivos propuestos.

    TIEMPO DESPUÉS
    Después de tomar decisiones equivocadas y toparme de frente con mis propios errores, decidí abandonar la carrera de Ingeniería en Minas tras dos años de intensos estudios. Fue entonces cuando opté por seguir mi verdadera vocación: La Electrónica, con mención en Sistemas Digitales y Microprocesadores.
    Así, luego de haber obtenido la calificación más alta de la promoción, inicié la pasantía en el laboratorio técnico de MicroServ Ltda. (INFOLAND). Día a día, hora tras hora, estudiaba (aun en el baño), practicaba y resolvía lo que me asignaban; en "tiempo libre" mediante ingeniería inversa (lo que no sabía) logré rehacer el circuito electrónico y comprender el funcionamiento de la fuente de poder (Power Supply) de un computador Acer 500 un XT y determinar el origen de una falla recurrente que obligaba a su costoso reemplazo por parte de los clientes. Ese logro llamó la atención de la Gerencia, lo que les motivó mi traslado al departamento de soporte de la empresa, iniciando así mi desarrollo en Comunicación de Datos, Redes de Computadores y Sistemas Abiertos.
    Fueron años de mucho aprendizajes, manejo de múltiples sistemas operativos, redes de computadores, protocolos de transporte, diseños de redes estructuradas, servidores de los mas pequeños hasta los mas poderosos de SunMicrosystems y sus sistemas operativos SunOS y Solaris, VMS, etc.; esa área me permitió conocer a los grandes de la informática de IBM, Cientec, Infoland, Entel, y un cuanto hay de personas, de las mas ilustres a las mas humildes.
    El mundo evolucionó y me adapté al cambio, fortaleciendo y construyendo nuevos horizontes como profesional independiente y agradeciendo a quienes contribuyeron a mi aprendizaje y crecimiento personal y profesional. Hoy aun con la curiosidad al 100%,  como profesional, me dediqué a enseñar lo aprendido a través de OTEC, iniciando paralelamente mi experiencia en la implementación de normas ISO y NCh, lo que me ha permitido dirigir mis actividades de una forma mas coherente y aplicada a los resultados.

    Habilidades y valores

    Administración de sistemas Linux.
    Diseño e implementación Java
    Gestión de infraestructura informática.
    Soporte de sistemas y servidores
    Gestión de normas ISO y NCh.
    Auditor normas basado en ISO 19011
    Desarrollo de Ingeniería

    Rigor técnico y metodológico
    Objetividad y precisión
    Autonomía intelectual
    Curiosidad tecnológica
    Responsabilidad y mejora continua
    Compromiso con la formación
    Compromiso con la ética profesional

    Logros Profesionales
    Clientes

    Cuando te comprometes profundamente con lo que estás haciendo, cuando tus acciones son gratas para ti y al mismo tiempo, útiles para otros, cuando no te cansas de buscar la dulce satisfacción de tu vida y de tu trabajo, estás haciendo aquello para lo que naciste.
    Gary Zukav

    Client 1
    Client 2
    Client 3
    Client 4